Cuándo usar No follow y No index

En este post despejaremos algunas de las dudas que surgen cuando hablamos de No follow y No index, concretamente daremos respuesta a los puntos que encontrarás a continuación:

 

¿Qué ocurre si decidimos No indexar ciertos contenidos?

Si decidimos no indexar, le estaremos diciendo a los motores de búsqueda que no indexe ese contenido en la SERP pero la página seguirá siendo leída por los motores de búsqueda y seguiremos transmitiendo valor a los links que tengamos enlazados a ese contenido.

Si, por ejemplo, decidimos no indexarlo desde el momento 0, Google no lo indexará desde un principio, y, en el caso de que el contenido ya esté publicado, éste irá desapareciendo poco a poco de la SERP de Google.

 

¿Cuándo utilizamos Nofollow y para qué sirve?

En el caso de que queramos que los motores de búsqueda no sigan los links de nuestra página, y por ende, abstenerse de transmitir valor al sitio linkeado, entonces recurriremos al atributo NO FOLLOW.

Podríamos recurrir al atributo NO FOLLOW cuando por ejemplo:

  1. Cuando enlazamos a un site que aporta valor a nuestro contenido pero desconfiamos de la práctica con la que posiciona sus contenidos.

  2. Si, por ejemplo, enlazamos a un site con una temática totalmente diferente pero por ejemplo ejemplifica algunas de tus explicaciones, en ese caso podrías elegir colocar un NO FOLLOW para evitar problemas ya que puede ser que al ser rastreada se entienda que ese link no tiene relevancia en ese contexto.

  3. Ocurre lo mismo en el Blogroll cuando enlazamos a web amigas.

  4. Si por algún motivo eres propietario de otras webs o blogs y los enlazas, puedes colocar el NO FOLLOW para evitar posibles penalizaciones.

Como os acabo de comentar, podríamos utilizarlo para estas acciones pero… ¿Merece la pena?

 

¿Cómo emplear no follow y no index?

No index, pero follow:

<meta name="robots" content="noindex">

No follow, no index:

<meta name="robots" content="noindex, nofollow">

(Ambos meta name colocados en el <head>)

 

Si quieres poner a un enlace el atributo No Follow (en el enlace, no en el head):

<ahref="http://www.miblog.com" rel="nofollow">

Si usamos al mismo tiempo NO FOLLOW y NO INDEX, los motores de búsqueda no indexarán este contenido en la SERP y los links en ese contenido no ganarán el valor que podría haber transferido al enlazarlos. Pero… ¿por qué le íbamos a decir a Google que ni nosotros mismos responderíamos a ciertos contenidos que tengo en mi propio site?

 

¿Deberíamos utilizar NO FOLLOW o NO INDEX en nuestros enlaces internos o en páginas como el Aviso legal, Protección de Datos…?

Como Matt Cutts dice en el vídeo, la razón por la que ponemos NO FOLLOW es porque no confiamos en absoluto a la página que enlazamos. Nos aconseja que lo utilicemos para páginas que no queramos que estén en Google en absoluto.

Pero indaguemos un poco más. Imagínese las siguientes situaciones:

  • Imagine enlazar con NO FOLLOW desde una URL index a otra URL index del mismo site (u otro diferente). ¿Qué pasaría?
  • nofollow

    Lo que ocurriría es que el PageRank no fluiría de un enlace a otro y además, el PageRank se consumiría.

     

  • Enlazar con NO FOLLOW desde una URL index a una URL NO INDEX.

  • NOFOLLOW

    En esta situación, de nuevo el PageRank no fluiría de una URL a otra y se consumiría. Cabe recordar que aunque las páginas NO INDEX no indexan, sí que acumulan en PageRank.

 

Para concluir, si nos apoyamos en ello nos damos cuenta de que los enlaces NO FOLLOW no tienen sentido, bueno, habrá casos muy excepcionales en lo que sí pero no por regla general. Independientemente de si se trata de una URL INDEX o no, al realizar el enlace NO FOLLOW, no se va a traspasar PageRank ninguno y encima se va a consumir. Además, a ésto debemos de sumarle, en palabras de Matt Cutts, que no merece la pena perder el tiempo en colocar No follows, es mejor emplearlo en crear contenido de calidad.

 

Periodista y SEO. Autora de éste blog donde comparto mis conocimientos y curiosidades sobre SEO y Márketing Digital. Actualmente, entrepeneur en The Conservas.



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *